Porsche ha presentado el Cayenne Electric 2026, una versión totalmente eléctrica de su popular SUV de lujo. El nuevo modelo cuenta con cifras de rendimiento récord, lo que lo convierte en el Porsche de producción en serie más potente de la historia. Este lanzamiento subraya el compromiso de Porsche con la electrificación, incluso cuando algunos rumores de la industria sugirieron una posible desaceleración en el desarrollo de vehículos eléctricos.
Rendimiento y potencia
El Cayenne Electric estará disponible en dos versiones: el Cayenne Electric estándar y el Cayenne Turbo Electric. El modelo base genera 402 caballos de fuerza, que pueden aumentarse a 435 hp con Launch Control activado, junto con 615 lb-pie de torsión.
El Turbo Eléctrico aumenta significativamente las apuestas, ofreciendo 844 hp en conducción normal y la asombrosa cifra de 1.139 hp con Launch Control activado. Esta potencia extrema permite un sprint de 0 a 60 mph en sólo 2,4 segundos y un tiempo de cuarto de milla en 9,9 segundos, niveles de rendimiento normalmente reservados para autos deportivos de alta gama.
Frenado y manejo
Porsche ha diseñado el Cayenne Electric para gestionar eficazmente su inmensa potencia. El vehículo cuenta con frenado regenerativo capaz de absorber hasta 600 kW, recuperando energía al desacelerar. Porsche afirma que hasta el 97% del frenado puede ser realizado por motores eléctricos, lo que prolonga la vida útil de las pastillas de freno. Los frenos cerámicos compuestos opcionales están disponibles para el Turbo Electric para lograr aún más potencia de frenado.
Ambos modelos vienen de serie con el sistema Active Suspension Management de Porsche, lo que garantiza una experiencia de conducción cómoda pero atractiva. Los compradores de Turbo se benefician de Torque Vectoring Plus, y la dirección opcional del eje trasero y el sistema Active Ride mejoran aún más el manejo. El sistema Active Ride, tomado del Taycan y Panamera, minimiza el balanceo de la carrocería durante la aceleración, el frenado y las curvas.
Carga y alcance
El Cayenne Electric está equipado con una batería de 113,0 kWh y una arquitectura de 800 voltios capaz de cargar hasta 400 kW. Porsche afirma que se puede lograr una carga del 10 al 80% en tan solo 16 minutos en condiciones óptimas. Si bien las cifras de autonomía en EE. UU. aún no se han especificado, el Cayenne tiene una autonomía de hasta 400 millas en el ciclo WLTP europeo.
En particular, el Cayenne Electric también ofrecerá un sistema de carga inalámbrico opcional, que permitirá a los conductores recargar la batería simplemente estacionando sobre una placa de carga montada en el piso. El sistema funciona con hasta 11 kW, aunque los detalles sobre su practicidad y posibles interferencias aún son escasos.
Diseño exterior e interior
El estilo exterior del Cayenne Electric comparte similitudes con el Macan, con una parte trasera redondeada y un perfil frontal menos definido que el Cayenne estándar. El interior, sin embargo, sigue siendo claramente Porsche, con materiales de alta calidad y un diseño centrado en el conductor.
La cabina está dominada por pantallas, incluido un grupo de instrumentos OLED de 14,3 pulgadas, una pantalla de información y entretenimiento OLED curva y una pantalla para el pasajero opcional de 14,9 pulgadas. Los controles físicos analógicos para el aire acondicionado y el volumen equilibran la interfaz digital, preservando cierta retroalimentación táctil.
Precios y disponibilidad
Está previsto que el Porsche Cayenne Electric llegue a los concesionarios a finales del verano de 2026. Los pedidos anticipados ya están abiertos, con el modelo estándar a partir de 111.350 dólares y el Turbo Electric con un precio de 165.350 dólares.
El Cayenne Electric representa el impulso de Porsche para electrificar su gama manteniendo al mismo tiempo un alto rendimiento y lujo. Con sus cifras de potencia récord y su tecnología avanzada, establece un nuevo punto de referencia para los SUV eléctricos.































































